
DISEÑO E IMPLEMENTACION
La ejecución de los proyectos de implementación en Henley considera:
-
Que los usuarios no especifican exhaustivamente lo que necesitan. El 80% del trabajo de un proyecto consiste en el manejo de errores y datos malos. Los clientes normalmente especifican muy bien lo que quieren, que representa el 20% del trabajo, pero tienden a olvidar o a menospreciar el 80% restante.
-
Que los ejecutores tienden a adivinar lo que quiere el usuario si algo no está de acuerdo a las especificaciones.

El desarrollo de las soluciones de Henley considera entonces las siguientes premisas y herramientas:
-
Confíe, pero verifique. Hay un encargado de QA (QualityAssurance) externo al proyecto que verifica todo lo hecho. Llena un checklist en cada paso del proyecto, a su vez el consultor y el cliente, si aceptan, llenan un auto checklist en las etapas que les corresponde. Todos los proyectos son revisados por un comité formado por los tres Gerentes de Consultoría y por el Gerente General de Henley, quienes deciden si el proyecto debe seguir avanzando o hay que tomar medidas extraordinarias. Todo proyecto es revisado a lo menos una vez al mes.
-
Una buena forma de ayudar al usuario a que especifique bien, es con un desarrollo incremental, un buen prototipo y capacitación al comienzo del proyecto que permite al usuario entender el potencial del proyecto y lo que debe poner de su parte para que éste sea exitoso.
-
Si el camino no coincide con el mapa, guíese por el camino, pero antes pregúntele al usuario cuál es el camino correcto. Una mala especificación u omisión debe ser resuelta por el consultor antes de continuar.
-
Los proyectos tienden a alargarse. Para asegurar un término a tiempo dentro de los plazos establecidos, los consultores son remunerados en base al cumplimiento de sus logros asignados en base a trabajo estándar; y además tienen un bono grupal al término en fecha y costo del proyecto cuando lo recibe el usuario.
-
El diseño de una solución y su implantación requiere de talentos distintos. Henley divide los proyectos en dos Fases, una de venta, en la que se realiza un análisis detallado de requerimientos y diseño de la solución, y la otra de construcción, prueba y aceptación por el cliente, a veces hay una tercera que es un análisis después de seis meses del traspaso a producción. El Gerente a cargo de la segunda etapa está autorizado a no aceptar (y no debe hacerlo) un proyecto si no cumple los estándares de calidad de Henley.



-
Antes de comenzar la fase de construcción, se hace un data profiling para ver el impacto de la calidad de los datos en el proyecto y las medidas que los usuarios deben tomar anticipadamente para evitar problemas.
-
Si es posible, Henley busca ayudar en los procedimientos basándose en su experiencia referente a la ley de Moore, que dice que la computación duplica su desarrollo cada 18 meses; ha hecho que las empresas adquieran tecnología sin aprovecharla en su totalidad por mantener muchos de sus procedimientos antiguos. La premisa es: Personas no tan adecuadas, equipos y buenos procesos son superiores a Personas muy adecuadas, equipos y procesos inferiores. “Race Against the Machine”, MIT authors Erik Brynjolfsson y Andrew McAfee. (2011).
-
Los participantes en todo proyecto son evaluados al final de éste. La evaluación es revisada por el gerente de consultoría y el gerente general. Los jefes de proyecto son evaluados por el gerente general, también al término de cada proyecto.