
William Henley
Los valores de la empresa Henley se reflejan en el poema “Invictus” de William Ernest Henley, que destaca la responsabilidad personal, la convicción de que sí se puede y el orgullo del trabajo bien hecho, lo que evidencia también Albert Camus en "El Mito de “Sísifo”. El poema de Henley fue usado en la película “Invictus” sobre Nelson Mandela donde es recitado en una visita a la cárcel donde estuvo retenido, destacando cómo lo ayudó a resistir 26 años en cautiverio. INVICTUS M

Huber Dreyfus
Huber Dreyfus, filósofo americano de la Universidad de California Berkeley, basándose en la tradición fenomenológica y hermenéutica (en especial el trabajo de Heidegger) argumenta que nuestro ser es muy ligado al contexto por lo que son falsas las suposiciones de contexto libre. Nacido en Indiana, USA, estudió en Harvard, BA, MA y PhD. Es considerado un intérprete líder en los trabajos de Edmund Husserl, Michel Foucault, y Maurice Merleau-Ponty, y especialmente de Martin Heid

Roger Baran
Roger Baran es profesor de Marketing en la Universidad de DePaul. Recibió su PHD y MBA en la Universidad de Chicago, también en Estados Unidos. Es un fellow del National Opinion Research Center y da consultoría en el área de estrategia de marketing y en investigación de mercado a empresas de Estados Unidos, Europa, Asia y Medio Oriente. Su libro “CRM: The Foundation of Contemporary Marketing Strategy” es uno de los mejores libros de texto sobre CRM. Baran es actualmente Vicep

Nassim Taleb
Nassim Taleb, de origen americano-libanés, es el autor del libro “El Cisne Negro”, promueve lo que él llama una sociedad de “cisne negro robusto” que pueda soportar situaciones difíciles de predecir. Nassim Nicholas Taleb es un Lebanese American ensayista y estudioso cuyo trabajo se enfoca en problemas de azar, probabilidad e incertidumbre. Su libro “The Black Swan” fue descrito como uno de los doce libros más influyentes desde la segunda guerra. Es un autor “bestseller” y ha

Brian Solís
Brian Solís es un conocido analista digital, conferencista clave y autor “best seller” de varios libros. Es el ejecutivo principal de Altimeter Group, una firma de investigación y asesoría IS. En 2013, participó en un World Business Forum, donde habló acerca de cómo la tecnología está cambiando la forma en que hacemos negocios y la conexión entre los medios sociales y las empresas. En su libro “What’s the Future of Business” describe el momento último de verdad donde los clie

Ray Kurzweil
Ray Kurzweil es un autor, inventor y futurista de origen americano y es actualmente Director de Ingeniería de Google. Estudió en MIT, en 1999 el Presidente Bill Clinton le entregó en la Casa Blanca la National Medal of Technology and Innovation, el honor más alto en tecnología en Estados Unidos. La influencia más grande que ha tenido en el desarrollo de Henley es su teoría de la segunda mitad del tablero de ajedrez. Además, Kurzweil recibió el año 2001 el premio Lemelson-MIT

Jim Lecinski
Jim Lecinski: Director General de Ventas de Google en Estados Unidos, trabaja como especialista en marketing de grandes marcas y agencias aliadas de medios de comunicación. Trabaja en las oficinas de Google en Chicago y tiene veinte años de experiencia en marketing integrado. En su libro Winning the Zero Moment of Truth describe el momento cero de la verdad donde existe la posibilidad de influir en las compras de un cliente de social media. Antes de Google, ocupó cargos de li

Eric Brynjolfsson y Andrew McAfee
Eric Brynjolfsson y Andrew McAfee del MIT explican en “Race Against the Machine” (La carrera contra la máquina) cómo las tecnologías de información cambian la manera en que las compañías se organizan, ejecutan y compiten y cómo la TI a través del aumento de productividad, crea nuevos trabajos y también desempleo. Eric Brynjolfsson es Director del MIT Center for Digital Business, sus investigaciones examinan los efectos de la informática en estrategias de negocio, productivida